27 de enero de 2012

CHAMPLAIN, EL LAGO HELADO


En la orilla del lago, las olas congeladas, duras espumas de cuarzo. 



Pliegues de hielo detenidos en forzadas superposiciones.



Lentísima pleamar de crujidos y grietas abriéndose.



El lago resuena en el silencio como el vientre de una ballena hambrienta. 

Sinfonía de ruidos eléctricos, crepitares, 
invisibles movimientos de las placas heladas, 
un hondo rumor de aguas quietas bajo el metal traslúcido,
 fragmentos que se hunden morosamente, 
frotamiento de ópalos inmensos, 
sorda percusión de chalapartas en el fondo lacustre.  



23 de enero de 2012

IMPRESIONES DEL MUSEO DEL PRADO

EL SUEÑO DE JACOB, Ribera 


I forget to pray for the angels and then the angels forget to pray for us...” Leonard Cohen

¿Quién ha visto, dime, entre el fragor de los cuerpos transeúntes, en el trasiego de visitas veloces, protocolarias, estas etéreas almas alígeras, estos ángeles incandescentes que escalan por la luz hacia los cielos en el místico sueño de Jacob?

¿Ha visto alguien estas doradas sombras, siluetas casi transparentes que titilan en el contraluz de las nubes?

Ribera, pintor claroscuro, pintor de la ruda piel ajada y de la tierra en los pies sucios, trazó en este lienzo figuras de luciente niebla, alas espirituales, sutiles, disueltas en vagos resplandores...



xxxxxxxxxxxxxx

SAN PABLO ERMITAÑO, Ribera



Manos del ermitaño: el tiempo está en su piel, en su desgaste, más aún que en el cráneo ante el cual medita.

Piel del ermitaño, tan lívida y tan fina, tan próxima ya al esqueleto.

Desnudez del ermitaño, mórbida desnudez, sólo atenuada por su faja de mimbres trenzados.

Osamenta que se trasparece en la dureza de las rótulas y los tobillos, en los sarmientos pelados de los nudillos y los pómulos.  



xxxxxxxxxxxxxxxx


EL BUFÓN CALABACILLAS, Velázquez



Mirado de cerca, el rostro de Calabacillas está desenfocado, borroso, como si el pintor no hubiera podido fijar mejor su mirada estrábica, movediza, libelular...